top of page

VILLA GOBERNADOR GÁLVEZ, Santa Fe | Censo de Arbolado Urbano

Actualizado: hace 4 días

Gestión ambiental basada en datos: un relevamiento que transforma la ciudad La Secretaría de Ambiente de Villa Gobernador Gálvez llevó adelante un censo del arbolado urbano, en colaboración con un equipo interdisciplinario de ingenieros agrónomos, el área de modernización y MuniDigital, con el objetivo de conocer, intervenir y planificar de forma estratégica el patrimonio verde de la ciudad.

La primera etapa consistió en diseñar un formulario digital adaptado, capaz de relevar datos precisos sobre especies, enfermedades, problemáticas y estado general del arbolado. Luego, se generaron los accesos necesarios para el equipo de campo, que logró registrar en tan solo dos semanas 3248 árboles a través de la app de MuniDigital.


Con esta información, se elaboró un reporte integral que incluyó:

  • Especies identificadas

  • Intervenciones realizadas: podas, plantaciones, confinamiento de raíces, control de plagas

  • Espacios disponibles para nuevas plantaciones

  • Señales de riesgo o necesidad de extracción


“La herramienta nos facilitó el proceso. Pudimos obtener estadísticas, presentarlas ante el Ministerio de Ambiente, y nos permitió tomar decisiones con datos. Ya identificamos dónde tenemos que intervenir.”

Sabrina Portillo, Subsecretaria de Ambiente


Este censo no solo permitió dimensionar el estado del arbolado urbano, sino también anticipar riesgos, planificar futuras acciones y consolidar una gestión ambiental más eficiente, sustentable y conectada.

Villa Gobernador Gálvez apuesta a una ciudad más verde, ordenada y resiliente, con tecnología aplicada al cuidado del ambiente.






Komentar


bottom of page