Un censo más ágil y preciso: la experiencia digital en Oliva
- Comunicación Comunicación
- hace 12 horas
- 2 Min. de lectura
En Oliva, el relevamiento de datos se modernizó con la implementación de un censo 100% digital, a través de nuestra plataforma de formularios que permitió que los censistas recorran la ciudad con su celular en mano, cargando la información en tiempo real, de manera ágil y segura.
Este nuevo esquema reemplaza el formato tradicional en papel, evitando cargas duplicadas, reduciendo errores de transcripción y optimizando el tiempo tanto para el censista como para el equipo encargado del análisis de la información. Lo que antes implicaba semanas de procesamiento, hoy se obtiene de manera inmediata, permitiendo visualizar resultados y estadísticas con solo unos clics.
Digitalización para tomar mejores decisiones
Más allá de la tecnología, el verdadero valor de esta transformación radica en contar con datos actualizados y confiables que reflejen la realidad de cada barrio, cada hogar y cada ciudadano. Esta información es clave para que el Municipio pueda asignar recursos y tomar decisiones que permitan planificar de forma más eficiente las políticas urbanas, sociales y económicas.
“La participación de MuniDigital fue clave para modernizar el proceso censal, lo que permitirá al municipio obtener información detallada sobre indicadores clave como crecimiento poblacional, educación, empleo, niveles de ingreso y acceso a servicios.”
-Matías N. García – Director de Desarrollo Económico y Fomento Productivo de Oliva Censo digital: etapas que garantizan alcance y eficiencia
El proceso de relevamiento se desarrolló en dos etapas complementarias.
La primera consistió en la disposición de un formulario digital abierto al público, que permitió a los vecinos responder el censo desde la comodidad de sus hogares. Esta modalidad no solo facilitó la participación ciudadana, sino que también brindó al Municipio información valiosa para organizar los radios censales y conocer de antemano la cantidad de viviendas que restaban relevar.
Gracias a los análisis obtenidos a través de mapas de calor y geolocalización de respuestas, fue posible optimizar la planificación y los recursos destinados a la segunda etapa: el recorrido organizado de los censistas, quienes fueron previamente capacitados en el uso de la plataforma para garantizar un registro ágil, preciso y uniforme.
“Gracias a este servicio, se pudo implementar una modalidad de censo híbrida y eficiente. Los vecinos de Oliva tuvieron la opción de completar el formulario de manera virtual, a través de una herramienta online. Esta modalidad digital no solo facilitó la recolección de datos, sino que también agilizó el trabajo de los censistas para el operativo presencial.”
-Matías N. García – Director de Desarrollo Económico y Fomento Productivo de Oliva
Con este censo digital, Oliva da un paso más hacia una gestión moderna, transparente y centrada en las necesidades reales de sus vecinos.
Comentarios