Premio JOYA 2025 | Municipalidad de Las Heras, Mendoza
- Comunicación Comunicación
- 11 nov
- 1 Min. de lectura
Daniel Pastran, Jefe del Área de Control de Gestión de la Municipalidad de Las Heras, fue reconocido con el Premio JOYA 2025 por impulsar una gestión más ágil, transparente y orientada a resultados, incorporando herramientas digitales que mejoran los tiempos de respuesta y la trazabilidad.
¿Por qué fue premiado?
Desde su rol en el área de Control de Gestión, Daniel lideró un proceso de modernización que permitió registrar, monitorear y resolver reclamos de manera más eficiente, fortaleciendo la atención a la ciudadanía y la toma de decisiones estratégicas.
“Para mí, la transformación digital significa una nueva forma de gestionar, más transparente, ágil y cercana al vecino.”
Gracias a la incorporación de estas herramientas, el municipio logró mejorar los tiempos de respuesta, detectar zonas con mayor demanda y reducir la carga operativa.
“Hoy contamos con información en tiempo real, lo que facilita la toma de decisiones y nos ayuda a detectar problemas recurrentes o zonas con mayor demanda.”
Este cambio no fue solo tecnológico, sino también organizacional y humano. El equipo atravesó instancias de capacitación, revisión de procesos y una transformación cultural que permitió consolidar una gestión pública más eficaz.
“Este proceso implicó un gran compromiso del equipo municipal: capacitaciones, revisión de procesos y, sobre todo, una fuerte voluntad de modernizar la administración pública.”
Para Daniel, el verdadero valor de la digitalización está en su impacto directo en la relación con los vecinos: mayor confianza, transparencia y resultados visibles.
“Creo que la digitalización fortalece la relación con los ciudadanos, porque genera confianza, transparencia y resultados visibles. Es un orgullo poder ser parte de esta transformación que hace posible una gestión pública más eficiente y sostenible.”

Comentarios